mayo 20, 2020



Ahora que empezamos a desescalar, incluso las cosas más sencillas empiezan a cobrar valor. Ahora que los abrazos cotizan tan al alza y que pasear es todo un privilegio, salir a "tomar algo" es cuanto menos un regalo. Ahora nos paramos a pensar en el verdadero significado de lo que antes era simplemente "algo normal".

 ¡Un café por favor! 

Después del agua, el café es la segunda bebida más consumida del mundo. Y no es de extrañar, lo cierto es que tomarse un café es una costumbre que tenemos bastante arraigada y que llevamos a cabo a diario. Puedes tomarlo de muchas maneras y a cualquier hora, acompañado de un amigo, un periódico o un libro. A veces incluso, el mejor acompañante puede ser uno mismo. 

El café es la pausa que necesitamos en un momento concreto y que nos lleva a desconectar de las preocupaciones del día a día. Son muchos los que afirman que tomar café en el trabajo mejora el ambiente laboral y reduce la competitividad.

¿Quedamos para tomar unas cervezas? 

Pocas cosas parecen más deseables que una caña fresquita, bien tirada y en buena compañía. Y es que si hay algo que disfrutamos entre amigos es tomarnos unas cervezas. Lo importante de este improvisado plan, ya sea en casa, "afterwork", o en el bar de siempre, es que podamos hacerlo juntos. De hecho, se dice que soñar bebiendo cerveza habla precisamente de nuestra vida social y simboliza el poder de la amistad y de los buenos momentos con las personas queridas.

¡Dos vinos a la pareja de la 3! 

El vino es una de las bebidas alcohólicas más antiguas de la historia. Se cree que su descubrimiento fue fruto del azar, cuando unas uvas fermentaron casi por accidente en una vasija de cerámica. Desde entonces y hasta nuestros días, el vino ha ido acompañando a cientos de civilizaciones a lo largo de la historia. 

Lo tienes tinto, blanco, rosado, espumoso... para todos los gustos. Unos lo prefieren afrutado, otros seco, otros floral y otros simplemente quieren tomarse un vino. Sin duda, es un invitado habitual en cualquier celebración y su mayor placer reside en compartirlo con esas personas tan incondicionales en nuestra vida.

¿Vermut rojo o blanco? 

Sobre la creación del vermut existen diversas teorías. Algunos defienden que el vermut fue creado para las mujeres de la alta sociedad italiana ya que el vino era muy tosco para ellas y precisaban de una bebida algo más refinada. La exquisita mezcla de hierbas aromáticas, frutas y especias del vermut les proporcionaba ese toque sofisticado. Otra teoría apunta a su descubrimiento casual en la antigua Grecia por el médico filósofo Hipócrates de Cos mientras buscaba un tónico medicinal de hierbas. Algunas incluso se remontan a época del antiguo Egipto donde ya se preparaba a base de hierbas egipcias.

En cualquier caso y de vuelta a nuestra sociedad, "la hora del vermut" es casi un ritual de los domingos y se ha convertido en una moda en los últimos tiempos. Es una bebida familiar que invita a pasar un buen rato al lado de los tuyos.

Desescalada fase 1. "Salir a tomar algo" 

Si te fijas, cada bebida tiene un momento y una ocasión, pero todas tienen algo en común, te permiten socializar, compartir, vivir. Da igual que sea un café, un vino, una cerveza o un vermut, lo importante es que lo disfrutes y puedas elegir con quién hacerlo. 

Sin lugar a dudas "salir a tomar algo" no va a ser lo mismo. La incomodidad de la mascarilla, la sensación de inseguridad y la inusual distancia social, lo hará bastante diferente. Sin embargo, quizás ahora tenemos la oportunidad de poner en valor aquellos pequeños privilegios de la vida que dábamos por sentado y no lo estaban tanto. De una u otra forma, es momento de adaptarse y la mejor manera es que cuando salgas a la calle a disfrutar de ese momento, procures hacer que realmente valga la pena.



You Might Also Like

2 comentarios

  1. Hola Ana, desconocía hasta hace poco lo que era un blog simplemente porque estoy algo al margen de las redes sociales y eh ahí que de casualidad te encontré. Enhorabuena por tus comentarios, comparto contigo las lecturas ( que me abstraigan de la realidad cotidiana con otras historias) ..., España es un pais maravilloso con gente estupenda y con infinidad de pueblos bonitos y acrmtividades de todo tipo para realizar en ello y no digamos de nuestra gastronomía...poco a poco saldremos de esta y disfrutaremos de nuestros paisajes y restaurantes favoritos, eso sí con todas las precauciones. Tu carta a los enfermos hospitalizados me resulta muy entrañable y la historia muy romántica. En cuanto a tu última publicación sobre las cañas y los vinos es cierto que siempre que quedamos con alguiea para ponernos al día siempre hay un café o una tapa de por medio o una comida familiar y de amigos...seguro que seguiremos haciéndolo dentro de poco adaptandonos a las directrices sanitarias que el momento actual requiere. Gracias por tu blog, estaré atenta a tus próximas publicaciones. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Me alegro que este blog haya despertado tu interés y que te sientas identificada con las reflexiones de sus posts. Sin duda poco a poco y con las medidas sanitarias que se precisen vamos a salir de ésta. Gracias por compartir tu comentario. Un abrazo.

      Eliminar

Gracias por tu comentario.

mylovelygrumpylittlesunshine@gmail.com

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Translate