Reto 3 - Sistema de indicadores de los ODS en Castilla-La Mancha
mayo 22, 2025
La Comisión de seguimiento de la Agenda 2030 en Castilla-La
Mancha es el órgano colegiado con competencias en el seguimiento de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible en Castilla-La Mancha.
Con objeto de ofrecer espacios que favorezcan el desarrollo
local y la participación de instituciones y entidades que operan a nivel
provincial, se crean las Comisiones de seguimiento provinciales con una
composición análoga a la de la Comisión regional.
INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
3. Indicadores:
- Naciones
Unidas: Ha definido 232 indicadores globales para evaluar los ODS,
clasificados en tres niveles según su desarrollo metodológico y
disponibilidad de datos.
- Unión
Europea (EUROSTAT): Ha establecido 100 indicadores adaptados al
contexto europeo, 56 de los cuales coinciden con los globales.
- España:
El INE lidera la elaboración y coordinación de los indicadores nacionales,
apoyado por los sistemas estadísticos autonómicos. Castilla-La Mancha
participó en este trabajo y calculó 82 indicadores propios.
- Se está construyendo un Mapa de Indicadores para facilitar el seguimiento y la toma de decisiones, dada la complejidad y el carácter multiactor de la Agenda 2030.
El sistema de indicadores para la monitorización de los
Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Castilla-La Mancha ha sido
recientemente actualizado y adaptado al contexto regional. En abril de 2025, el
Gobierno regional aprobó un nuevo panel de indicadores armonizado que incluye
hasta 51 nuevas metas específicas para la región, ofreciendo una visión más
precisa de los avances y necesidades en cada provincia, facilitando la toma de
decisiones informadas y el ajuste de políticas públicas para alcanzar los ODS.
Características principales del nuevo panel de
indicadores:
- Cobertura de los 17 ODS: El sistema abarca todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la ONU, adaptándolos al contexto regional.
- Metas específicas para Castilla-La Mancha: Se han incorporado 51 nuevas metas que reflejan las particularidades y necesidades del territorio, permitiendo un monitoreo más preciso y contextualizado.
- Desglose por provincias: El panel ofrece información detallada por provincia, facilitando la identificación de avances y áreas de mejora a nivel local.
- Alineación con la Agenda 2030: Aunque adaptado al ámbito regional, el sistema mantiene coherencia con los indicadores oficiales de la ONU, asegurando la comparabilidad y consistencia con los estándares internacionales.
- Transparencia y participación: Fomenta la implicación de la sociedad en el proceso de seguimiento, promoviendo la rendición de cuentas y la colaboración entre administraciones, sociedad civil y sector privado.
0 comentarios
Gracias por tu comentario.